SEMANA ELECTRONICA - MECATRONICA  
Semana 1

Conceptos básicos

Contenido

Bibliografía

Evaluación

Control, automatización e instrumentación.

Concepto de mediciones: Sensor, transductor, variables y clasificación de las variables y de las señales eléctricas.         

Clasificación en función de:

            Función de la corriente

            Función del tiempo 

            Función de su valor

            Función de su modelo matemático

            Función de sus oscilaciones

     Señales básicas  o de prueba

                Relación entre señales de prueba

Acondicionamiento

 
Semana 2

Amplificador operacional.

Modelo ideal del amplificador operacional. Realimentación negativa.

Polarización, modelo, inversor y realimentación.
Configuraciones básicas del amplificador operacional. Compensación del desajuste (offset null)

Configuraciones AO

No inversor, inversor, sumador, restador y seguidor de voltaje.

Ejercicios de aplicación con circuitos de realimentación negativa del amplificador operacional

Instrumentos del laboratorio. Osciloscopio, generador de señales y fuente DC.
Botones generales de cualquier osciloscopio, generador y multimetro.
La fuente DC, polarizada como dual. Medir en el osciloscopio entre mayor área ocupa mejor lectura

 
Semana 3

Amplificador sumador y restador

Sumador y restador

Consideraciones prácticas del amplificador operacional    

        Producto ganancia

        Ancho de banda        

        Tensión de alimentación

        Valores de resistencias

        Saturación

        Otras

Ejercicios resueltos y propuestos del modelo ideal del amplificador operacional, Asignación taller.

Ejercicios resueltos y propuestos del modelo ideal del amplificador operacional, Asignación taller.

Seguidor de Voltaje. 

Práctica, demostrar que el modelo ideal es una aproximación a lo que se ve en la realidad.
Al aumentar la frecuencia se debe modificar en el osciloscopio TIME/DIV. Osciloscopio en el detector valor pico en DC.

 
Semana 4 Conversor digital analogo

Parámetros básicos como: número de bits, FSO y resolución.
Lectura multimetro los voltajes DC

 
Semana 5

Filtros

Definición y aplicaciones de los filtros

Clasificación de los filtros según:

        -Respuesta en frecuencia

        -energía suministrada

Función de trasferencia: polos y ceros

Familias predeterminadas

Lectura condensadores.

Ejercicios de aplicación de diseño de filtros.

Encontrar la función de transferencia de un filtro activo
Filtros. Clasificación según respuesta en frecuencia y suministro de energia. Práctica Pasa bajos. Agregar Offset generador. 

 
Semana 6 Filtros. Función de transferencia, frecuencia de corte, atenua, transmite, amplifica. Práctica pasa altas.  
Semana 7 Filtro pasabandas RLC girado. Medición desfase  
Semana 8

Comparadores de tensión

Explicación del funcionamiento de los comparadores.

Modelo no ideal, saturación del amplificador operacional, aplicaciones fuente ideal y comparador de ventana.

Comparadores + comparador de ventana + incializacion. Medición de tiempo, resistencia del LED

 
Semana 9

Convertidor análogo digital 

Práctica Conversor AD, restador y LDR.Vuometro sensor proximidad

 
Semana 10 Comparador con histéresis

Histéresis

Nivel de referencia

Curva de transferencia de tensión VTC

Diferencia de entre el comparador con histéresis.

Simulación comparadores

 
Semana 11

Oscilador - multivibrador

555- Oscilador multivibrador. Medición de tiempo. Stop Señal + width -width Ancho de pulso

El circuito integrado 555, definiciones oscilador, multivibrador astable, biestable y monoestable.

Aplicaciones Prácticas del circuito integrado 555.

Ejercicios de aplicaciones del circuito equivalente del integrado 555.

Práctica de osciladores, multivibrador, astable, biestable y monoestable. 555

 
Semana 12

Generación señales

Otras aplicaciones del amplificador operacional

Oscilador de relajación, generador de onda cuadrada, oscilador de armónicos y de puente Wien.

Criterios de diseño de osciladores.

Práctica generador de señales.

 
Semana 13

Conmutación

Semiconductores

Cuatro capas

Zonas de operación, Corte y saturación

El SCR y BJT

Practica de conmutación de semiconductores

 
Semana 14

Convertidor de energía

Rectificador, chopper, inversor y dimmer.

Rectificador de precisión usando el amplificador operacional.

Señales bioeléctricas

Ejercicios de aplicación con circuitos de realimentación negativa del amplificador operacional y diodos

 Solucionar dudas sobre las definiciones y conceptos expuestos

Práctica rectificador de precisión

 
Semana 15

PWM

La modulación por ancho o de pulso (o en inglés pulse width modulation PWM) es un tipo de señal de voltaje utilizada para enviar información o para modificar la cantidad de energía que se envía a una carga. Este tipo de señales es muy utilizada en circuitos digitales que necesitan emular una señal analógica.

 
Semana 16

Amplificador de audio

Practica sensor acústico

LM386 amplificador de audio de baja potencia, el cual puede ser utilizado para reforzar la salida de un preamplificador o para amplificar

 

 

© 2013 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode